subir

subir
subir
_
verbo transitivo
1._ Ir (una persona) hacia arriba por [un lugar que está en pendiente]: El niño subía las escaleras de dos en dos.
2._ Poner (una persona) [a otra persona o una cosa] en [un lugar más alto]: Hemos subido los sillones viejos a l desván.
3._ Poner (una persona) derecha [una cosa] que estaba inclinada: Sube la cabeza.
Sinónimo: enderezar, erguir.
4._ Levantar o llevar hacia arriba (una persona) [a otra persona o a una cosa]: Subimos las persianas para que entrara la luz.
5._ Poner (una persona) [a otra persona o una cosa] en [un vehículo] o sobre [una caballería]: El mozo subió las maletas a l tren.
Sinónimo: montar.
6._ Hacer (una persona) que aumente la cantidad, la intensidad o el valor de [una cosa]: El panadero ha subido el pan.
7._ Hacer (una persona) que mejore [la situación profesional o económica de otra]: La han vuelto a subir de categoría.
8._ Hacer (una persona) que el tono de [la voz o de un instrumento musical] sea más alto: El fa está un poco bajo, tenemos que subirlo.
_
verbo intransitivo
1._ Aumentar (una cosa) en cantidad, intensidad o valor: Las temperaturas subirán la próxima semana.
Sinónimo: ascender.
2._ Pasar (una persona o un animal) [de un lugar] a [otro superior o más alto]: Pedro subió a l piso principal. La niña subió de l sótano. El anciano subió en ascensor. Debes subir por la escalera hasta el descansillo.
3._ Mejorar (una persona) en [su situación profesional o económica]: Lo único que le importa es subir en la empresa.
Sinónimo: auparse.
4._ Crecer la altura o el volumen de (una cosa): Ha subido el río tras la tormenta.
5._ Hacerse (la voz o el tono de un instrumento musical) más alto: La voz sube por tonos y semitonos.
6._ Alcanzar (una cuenta o una factura) [una cantidad determinada]: La deuda sube a cinco mil pesetas.
Sinónimo: ascender.
_
verbo intransitivo,prnl.
1._ Ponerse (una persona) en [un vehículo] o sobre [una caballería]: Los pasajeros subieron a l barco. Ella se subió a l caballo.
Sinónimo: montar(se).
_
verbo pronominal
1._ Ir (una persona, un animal o una cosa) hacia [un lugar más alto]: Los gatos se subieron a un árbol.
Sinónimo: ascender, trepar.
2._ Uso/registro: coloquial. Causar (una bebida alcohólica) borrachera a una persona: Cuidado con ese vino, que se sube.
3._ Ser (un cargo) la causa de que [una persona] se envanezca: El cargo se le ha subido.
4._ Uso/registro: coloquial. Perder (una persona) el respeto [a otra]: Ya estoy harto de que se me suba todo el mundo.
Frases y locuciones
1._ ir / llegar / subir con la lengua* afuera. subirse a las barbas*. subirse a la parra*. subirse al tren*. subirse por las paredes*. subírsele a la cabeza Uso/registro: coloquial.
1.1._ Poner (una bebida alcohólica) borracha a una persona: Se le subió el cava a la cabeza después de tomar varias copas.
1.2._ Envanecer (un cargo o el dinero) a una persona: A Luis se le ha subido el cargo a la cabeza. A Elena se le ha subido a la cabeza la posición económica de su hijo.
2._ subírsele a la chepa*. subírsele el pavo*. subírsele los humos*.

Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • subir — subir …   Dictionnaire des rimes

  • subir — [ sybir ] v. tr. <conjug. : 2> • 1567; « dépendre d une juridiction » 1481; lat. subire « aller (ire) sous » 1 ♦ Être l objet sur lequel s exerce (une action, un pouvoir qu on n a pas voulu). Subir un joug, une tutelle. ⇒ 1. supporter.… …   Encyclopédie Universelle

  • subir — a subir a um monte. subir de subiu de elevador. subir em subiu em Coimbra. subir para subiu para o camião. subir por subiu pela escada …   Dicionario dos verbos portugueses

  • subir — (Del lat. subīre, llegar, avanzar, arribar). 1. tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. Subir la escalera, una cuesta. 2. Trasladar a alguien o algo a lugar más alto que el que ocupaba. Subir a un niño en brazos. Subir las pesas de un reloj. U …   Diccionario de la lengua española

  • subir — SUBIR. v. act. Se soumettre à ce qui est ordonné, prescrit, imposé. Subir la loy d un vainqueur. subir la peine à quoy on est condamné. subir le joug. On dit, en termes de Palais, Subir l interrogatoire, c est à dire, Comparoistre devant le Juge… …   Dictionnaire de l'Académie française

  • subir — Se conjuga como: partir Infinitivo: Gerundio: Participio: subir subiendo subido     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. subo subes sube subimos subís suben subía… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • subir — subir(se) 1. Normalmente se construye como intransitivo, a menudo pronominal, con diferentes complementos preposicionales: a) Cuando significa ‘ir o llegar a un lugar más alto’ suele llevar un complemento precedido de a, hacia o hasta, que… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • subir — v. intr. 1. Ir para cima. 2. Trepar. 3. Elevar se. 4. Aumentar. 5. Encarecer. • v. tr. 6. Trepar por. 7. Percorrer ou puxar para cima. 8. Exaltar; engrandecer …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • subir — (Del lat. subire < sub , debajo + ire, ir.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Pasar de un lugar a otro más alto: ■ el conferenciante subió al estrado. SINÓNIMO escalar ANTÓNIMO bajar 2 Entrar en un vehículo: ■ súbete ya al coche . ANTÓNIMO …   Enciclopedia Universal

  • subir — v intr (Modelo de conjugación regular) 1 Pasar de un lugar a otro más alto: subir a la azotea, subirse a un árbol 2 tr Llevar alguna cosa o a alguna persona de un lugar a otro más alto; ponerla en ese otro lugar: subir las maletas al tren, subir… …   Español en México

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”