- subir
- subir_verbo transitivo1._ Ir (una persona) hacia arriba por [un lugar que está en pendiente]: El niño subía las escaleras de dos en dos.2._ Poner (una persona) [a otra persona o una cosa] en [un lugar más alto]: Hemos subido los sillones viejos a l desván.3._ Poner (una persona) derecha [una cosa] que estaba inclinada: Sube la cabeza.Sinónimo: enderezar, erguir.4._ Levantar o llevar hacia arriba (una persona) [a otra persona o a una cosa]: Subimos las persianas para que entrara la luz.5._ Poner (una persona) [a otra persona o una cosa] en [un vehículo] o sobre [una caballería]: El mozo subió las maletas a l tren.Sinónimo: montar.6._ Hacer (una persona) que aumente la cantidad, la intensidad o el valor de [una cosa]: El panadero ha subido el pan.7._ Hacer (una persona) que mejore [la situación profesional o económica de otra]: La han vuelto a subir de categoría.8._ Hacer (una persona) que el tono de [la voz o de un instrumento musical] sea más alto: El fa está un poco bajo, tenemos que subirlo._verbo intransitivo1._ Aumentar (una cosa) en cantidad, intensidad o valor: Las temperaturas subirán la próxima semana.Sinónimo: ascender.2._ Pasar (una persona o un animal) [de un lugar] a [otro superior o más alto]: Pedro subió a l piso principal. La niña subió de l sótano. El anciano subió en ascensor. Debes subir por la escalera hasta el descansillo.3._ Mejorar (una persona) en [su situación profesional o económica]: Lo único que le importa es subir en la empresa.Sinónimo: auparse.4._ Crecer la altura o el volumen de (una cosa): Ha subido el río tras la tormenta.5._ Hacerse (la voz o el tono de un instrumento musical) más alto: La voz sube por tonos y semitonos.6._ Alcanzar (una cuenta o una factura) [una cantidad determinada]: La deuda sube a cinco mil pesetas.Sinónimo: ascender._verbo intransitivo,prnl.1._ Ponerse (una persona) en [un vehículo] o sobre [una caballería]: Los pasajeros subieron a l barco. Ella se subió a l caballo.Sinónimo: montar(se)._verbo pronominal1._ Ir (una persona, un animal o una cosa) hacia [un lugar más alto]: Los gatos se subieron a un árbol.Sinónimo: ascender, trepar.2._ Uso/registro: coloquial. Causar (una bebida alcohólica) borrachera a una persona: Cuidado con ese vino, que se sube.3._ Ser (un cargo) la causa de que [una persona] se envanezca: El cargo se le ha subido.4._ Uso/registro: coloquial. Perder (una persona) el respeto [a otra]: Ya estoy harto de que se me suba todo el mundo.Frases y locuciones1._ ir / llegar / subir con la lengua* afuera. subirse a las barbas*. subirse a la parra*. subirse al tren*. subirse por las paredes*. subírsele a la cabeza Uso/registro: coloquial.1.1._ Poner (una bebida alcohólica) borracha a una persona: Se le subió el cava a la cabeza después de tomar varias copas.1.2._ Envanecer (un cargo o el dinero) a una persona: A Luis se le ha subido el cargo a la cabeza. A Elena se le ha subido a la cabeza la posición económica de su hijo.2._ subírsele a la chepa*. subírsele el pavo*. subírsele los humos*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.